ActualidadHuinca RenancóRegionales

CAPACITARON INSTALADORES Y EMPEZARAN LAS CONEXIONES A LA RED DE AGUA POTABLE

Hubo una Capacitación Técnica en la Planta Potabilizadora de Huinca y Definen el Reglamento para Empezar a Conectar

Los vecinos del Barrio Norte de Huinca Renancó podrán empezar a conectarse a la red domiciliaria de agua potable en corto plazo mientras que se hizo una capacitación para instaladores matriculados que trabajarán en las conexiones luego de aprobarse el Reglamento final del servicio con normativas, costos y requisitos.

Este lunes se hizo la jornada de capacitación en las instalaciones de  la potabilizadora ubicada en calle Italia y allí el Jefe de Planta Gerardo Pirra y el Ingeniero Pablo Piorno, asesor externro de la Cooperativa de Electricidad y Servicios, expusieron detalles de la red y conceptos a tener en cuenta por los instaladores.

El agua llega a Huinca por un acueducto, construido por el Gobierno de Córdoba, que extrae en la zona de la exestación Nazca, al Oeste del radio urbano en Ruta Provincial 26 hacia Villa Huidobro, y el líquido es tratado con el equipamiento de ósmosis inversa para el consumo de la población que concurre con bidones a ese sitio o desde el camión repartidor.

La red domiciliaria ya se completó en todo el Barrio Norte solamente y en los próximos días se harán las últimas pruebas hidráulicas para poder tener garantías en la distribución por la doble cañería. Está previsto que cada hogar reciba un caudal pequeño para el consumo y otro volumen mayor para el uso doméstico en sanidad, higiene y cocina.

El ingeniero Pablo Piorno destacó la buena concurrencia de instaladores a la capacitación porque serán fundamentales en el avance del esquema de servicio, «ahora se debe definir , con aprobación del Concejo Deliberante, el Reglamento del servicio, luego los vecinos podrán concurrir al municipio a comenzar el trámite y luego de la instalación a la cooperativa para definir la conexión como usuario» explicó Piorno.

A la capacitación se sumaron también alumnos del IPET 52 Carlos Pellegrini, la Escuela del Trabajo, para que conozcan el servicio y sepan datos vinculados al sistema , a las instalaciones, conexiones y precisiones . Si todo avanza dentro de lo previsto  y se pueden hacer laspruebas hidráulicas en el cortoplazo ya los vecinos podrán tramitar sus conexiones al servicio de doble cañería.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba